Exfoliación facial de piel normal
Exfoliar la piel es un paso fundamental en la rutina de skincare, ya que facilita la regeneración celular. Te ayudará a tener la piel del rostro libre de imperfecciones, promoviendo la absorción adecuada de los activos que apliques en la superficie de tu piel.
Las pieles normales y sanas expulsan hasta cuarenta mil células muertas por minuto, y existe una fase de renovación automática cada veintiocho días. Sin embargo, debido a factores como el paso de los años, la exposición solar, y los cambios hormonales, este proceso se ralentiza y las capas muertas se acumulan, obstruyendo los poros, y desarrollando problemas como manchas, acné y arrugas.
Una piel normal exfoliada se caracteriza por ser suave, brillante, flexible, aterciopelada, hidratada y protegida. ¿Sabías que…? La exfoliación proviene del Antiguo Egipto, donde las personas realizaban mezclas de productos de origen animal, piedras y sal marina para remover las impurezas de su cuerpo.
Para tener un rostro de piel normal saludable es clave utilizar limpiadores acordes a tu tipo de piel y mascarillas purificantes que remuevan la suciedad.

Beneficios de exfoliar el rostro de piel normal

- Mejora la circulación y favorece la oxigenación.
- Facilita la absorción de los productos de cuidado facial.
- Ayuda a tener un cutis suave, terso, luminoso y saludable.
- Elimina eficazmente los residuos por contaminación, así como las toxinas y el sebo, por lo que previene la aparición de imperfecciones, como puntos negros y espinillas.
- Previene el envejecimiento, gracias a que estimula la síntesis de proteínas y de colágeno.
- Garantiza la uniformidad de la textura y tono de la piel.
- Realza el bronceado.
¿Cuántas veces a la semana se puede exfoliar el rostro de la piel normal?
La cantidad de veces que exfolies tu piel, dependerá en gran medida de:

Tu tipo de piel

Resistencia, sensibilidad o tolerancia

Si tienes condiciones cutáneas, como acné o rosácea

Edad

Los ingredientes activos del exfoliante
Lo recomendable es exfoliar una o dos veces por semana, no obstante, no hay que abusar de este procedimiento. Lo más idóneo es ir acostumbrando su piel o hacer un parche test que consiste en colocar un poco de producto en la muñeca, o detrás del codo y la oreja, para evaluar cómo reacciona la piel.
También puedes optar por hacerlo cada quince días, lo importante es escuchar las necesidades de tu piel.
Errores a evitar cuando exfolias el rostro de una piel normal
La piel del rostro normal requiere un exfoliante de textura suave, en especial si tienes piel acneica, con rosácea u otras condiciones delicadas. Frotar con más fuerza no hará que tu rostro luzca mejor, solo hará que se torne más vulnerable.
Al exfoliar tu rostro evita:
- Hacerlo sobre la piel irritada, tras un peeling, una quemadura, o un bronceado reciente.
- Cuando estás enfermo. Por extraño que parezca, si tienes gripe, alergias, o algún tipo de malestar, tu sistema inmune estará concentrado en trabajar en el problema, y tu piel se encontrará al descubierto.
- Si tienes resequedad.
- Evita combinar dos o más tipos de exfoliantes. Tampoco combines tu exfoliante con retinol o vitamina C, podrías irritar tu piel.
- Hacerlo por el día. Siempre es recomendable hacer las exfoliaciones en casa durante la noche.
- Olvidar usar protector solar. Úsalo incluso en casa y reaplica cada tres o cuatro horas.
- Aplicar en zonas sensibles. Evita el contorno de los ojos, las aletas de la nariz, y los bordes de los labios, puesto que son más vulnerables.

Tipos de exfoliantes faciales

Exfoliante enzimático
Contienen enzimas vegetales, no son agresivos, y regulan el pH.

Mascarillas purificantes
Eliminan las impurezas a profundidad y energizan la piel.

Exfoliante químico
Son ácidos que penetran para eliminar las capas de piel muerta sin necesidad de aplicar fricción. Por lo general, no requieren lavado, por lo que trabajan toda la noche. Los AHA (Alfa hidroxiácido) son solubles en agua por lo que son ideales para pieles secas, los BHA (Beta hidroxiácidos) tienen propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas, son solubles en aceite y penetran mejor en los poros, por lo que son una gran opción para pieles grasas, mixtas y acneicas. Mientras que, los PHA (Poli hidroxiácidos) exfolian e hidratan y son ideales para pieles sensibles.

Exfoliante físico
Es un tratamiento profundo que se hace con láser, cepillos, o aquellos que realizan una acción mecánica, como los scrubs que contienen microparticulas que remueven las impurezas.

Por qué usar mascarillas faciales exfoliantes en piel normal
Es importante que incorpores una mascarilla facial en tu rutina, este paso détox te ayudará a tener una piel radiante y libre de impurezas. Se recomienda aplicarlas en la zona T (conformada por el mentón, mejillas, la nariz y el entrecejo).
Una opción ideal es la mascarilla de barro volcánico Lava Pure de äKwä que ofrece una fórmula vegana y contiene ceniza volcánica, polvo de cáscara de nuez, polvo de semilla de albaricoque, y el complejo exclusivo de limpieza profunda de bioflavonoides, extracto de brócoli y áloe, que ayudan a iluminar la piel, refinar los poros y controlar los niveles de sebo.
Diferencias entre exfoliantes y mascarillas purificantes
Ambos son tratamientos faciales que buscan regenerar la piel, el exfoliante puede dejarse o retirarse con movimientos envolventes, mientras que la mascarilla se aplica después de lavar correctamente el rostro y se deja de diez a quince minutos.
En el caso de la mascarilla no es recomendable dejarla más de veinte minutos, para respetar la oxigenación de los poros.

¿Cómo exfoliar según tu tipo de piel?

Seca
Se recomienda exfoliación química, mecánica y mascarillas. Este tipo de piel necesita productos que fomenten la humectación, y remuevan adecuadamente la piel muerta.

Grasa
Exfoliación química, mascarillas purificantes y limpiezas periódicas. Tiene exceso de sebo y necesita algo gentil.

Mixta
Exfoliación mecánica, química y mascarillas. Se debe hacer hincapié en la zona T que es el área más problemática.

Sensible o con problemas
Exfoliación enzimática y mascarillas. Se irrita con facilidad y es vulnerable a la sobreexfoliación. En caso de acné, es recomendable evitar los exfoliantes físicos.

Normal
Cualquier tipo de exfoliante, ya que tienen un equilibrio adecuado de grasa, lo recomendable es que sean mascarillas o cremas gentiles.
Cuidados después de exfoliar el rostro de piel normal

- Hidrata la piel.
- Utiliza mascarillas de velo y un limpiador suave. El First Wave de äKwä es una fórmula que realiza doble limpieza, gracias a que contiene aceite y espuma, sus ingredientes estrella son el extracto de fermento de arroz y calabaza, aceita de oliva y girasol, el agua de mar y de té verde fermentado, y el complejo profundo de bioflavonoides con extracto de brócoli y aloe, que retiran eficazmente las impurezas, el sebo, y maquillaje. Compleméntalo con la mascarilla de velo Royal Bath que humecta la piel con niacinamida, calostro bovino, yema de huevo de gallina, diferentes tipos de ácido hialurónico y fermento láctico, ingredientes que años atrás solo eran disfrutados por la realeza.
- No emplees otros productos agresivos.
- Aplica protector solar.
- Bebe suficiente agua para contribuir a la regeneración celular.
Consecuencias de sobreexfoliar el rostro de una piel normal
La microbiota o barrera cutánea es el escudo protector que mantiene el agua y los nutrientes de la piel, aislando microorganismos dañinos. Exfoliar tu piel todos los días solo logrará lastimarla, lo que ocasionará:
- Irritación y deshidratación.
- Piel opaca y desprotegida.
- Desequilibrio en el pH de la piel.
- Brotes de acné.
- Picazón e inflamación.
Al exfoliar es fundamental la protección solar, el DayStar Shade de la marca coreana äKwä es un producto humectante con FPS 40, que evita quemaduras, contiene emolientes, vitamina C estabilizada, vitamina E, y biosaccharide gum-4 que es un escudo que protege la piel de factores estresantes modernos, como el humo, toxinas, cigarrillo, la pantalla de los dispositivos, entre otros.

Como puedes ver hay variedad de opciones ideales para las necesidades de tu piel, que te ayudarán a lucir una piel radiante y libre de impurezas. Para más información te invitamos a visitar nuestra página web.