La cuperosis y la rosácea son dos afecciones de la piel que se pueden confundir. Sin embargo, las diferencias entre estas condiciones pueden ser muy importantes para el tratamiento adecuado. En este artículo, le presentaremos 4 diferencias principales entre la cuperosis y la rosácea.
Conoce nuestros productos 100% naturales
Diferencias entre la cuperosis y la rosácea
- La cuperosis es una alteración vascular produciendo manchas en la piel de color rojo brillante, acompañado de filamentos muy finos (capilares dilatados). La rosácea es una enfermedad inflamatoria crónica de la piel que aparecen enrojecimiento en la piel con parches de color rosa claro o morado.
- La cuperosis aparece por lo general en las mejillas, la nariz y la barbilla, pero también puede afectar a cualquier parte del cuerpo. En cambio, la rosácea mayormente aparece en la nariz y las mejillas.
- Las causas de la cuperosis generalmente se asocian a problemas circulatorios y cambios bruscos de temperatura, mientras que las causas de la rosácea suelen tener un origen genético y que puede desencadenarse por ciertos alimentos o estrés.
- Con la cuperosis los poros suelen ser más grandes a comparación con la rosácea, lo que en ella sobresale es el enrojecimiento de la piel.
¡Cuida la salud de tu piel! Aprende a controlar la rosácea de tu cara: 5 tratamientos que cambiarán tu vida
¿Cómo evitar la cuperosis y/o la rosácea?
- Evite exponerse a cambios bruscos de temperatura.
- Evite el estrés.
- Evite las bebidas alcohólicas y el tabaco.
- Lleve una buena alimentación.
- No se exponga tanto tiempo al sol.
- Use protector solar todos los días.
Si sospecha que tiene cuperosis o rosácea ¡consulte a un dermatólogo!
Para mayor información ¡Contáctenos!